Sellos - Agentes de Recaudación
¿Qué es el aplicativo SAR - Sellos - Agentes de Recaudación?
Sr. Agente de Recaudación, con la finalidad de mejorar la calidad de los servicios al contribuyente la AGIP ha creado este aplicativo cuyo objetivo principal consiste en facilitar la generación y el envío de las Declaraciones Juradas de retenciones del Impuesto de Sellos. Este aplicativo debe ser utilizado por las Entidades incluidas en las disposiciones de la Resolución Nº 19-AGIP-2009, y sus modificaciones.Con el SAR Ud. puede presentar una NUEVA DECLARACION JURADA, visualizar el DETALLE DE ENVIOS efectuados e IMPRIMIR el instrumento de pago.
Para presentar una NUEVA DECLARACION JURADA previamente Ud. debe confeccionar un archivo .TXT de acuerdo a las indicaciones provistas por esta ayuda en ¿Cómo confeccionar el archivo?
Ingreso al aplicativo
Para acceder al servicio Sellos Agentes de Recaudación deberá ingresar a la página de la AGIP (www.agip.gov.ar) y autenticarse a través de Clave Ciudad ingresando su CUIT y su Clave. Luego presione el botón Ingresar.
El sistema mostrará en pantalla la lista de Servicios AGIP que tiene habilitados. De no encontrarlo deberá acceder al menu Servicios y efectuar la adhesión.
Página de Inicio
Luego del ingreso por Clave Ciudad al servicio SAR se abrirá automáticamente la página de Inicio en la cual tendrá la posibilidad de chequear datos y desplazarse entre las distintas opciones que le brinda el sistema: NUEVA DECLARACION JURADA o DETALLE DE ENVIOS
¿Cómo presentar la Nueva Declaración Jurada?
Una vez completados todos los campos requeridos presione ENVIAR SOLICITUD y aparecerá la siguiente pantalla. Si desea efectuar alguna modificación clickee sobre MODIFICAR DATOS.
En el formulario siguiente oprima el botón EXAMINAR, seleccione el archivo .txt correspondiente (creado según lo explicado en la opción ¿Cómo confeccionar el archivo?) y presione el botón PROCESAR
El sistema le mostrará un detalle de la DECLARACION JURADA procesada. Si considera que los datos que se muestran son correctos y el Estado figura sin errores oprima Enviar para confirmar la operación.
Si no fueran correctos puede optar por CARGAR OTRO ARCHIVO haciendo clic en el botón correspondiente.
Si el archivo fuera rechazado presione en el ícono y se visualizará un detalle de los errores del proceso.
El sistema le devolverá una pantalla con los importes de Monto contrato total, Monto imponible total, Monto retenido total y Nº rectificativa / secuencia, si no estuviera conforme con la información que le muestra la pantalla usted cancele la operación oprimiendo el botón Cerrar.
En el campo Pago a cuenta nominal puede ingresar importes correspondientes a pagos efectuados para ser descontados en las DDJJ respectivas. Si no tuviera importe que descontar igualmente debe completar el campo ingresando el número 0 (cero).
Si usted acepta como correctos todos los datos a la vista oprima el botón Ok
IMPORTANTE: OBLIGACION DE PRESENTAR DECLARACIÓN JURADA POR “APLICATIVO SAR”.
Los contribuyentes encuadrados en los términos de la Resolución Nº 19-AGIP/2009, y sus modificatorias, están obligados a presentar, en el plazo fijado en el Art. 4º de la mencionada norma, la Declaración Jurada generada por el “Aplicativo SAR”, le haya correspondido o no practicar retenciones/percepciones.
En caso de presentaciones “SIN MOVIMIENTO”, hay que seleccionar el período y no enviar archivo adjunto. A continuación, presionando el botón “Confirmar” en el cuadro de diálogo emergente, quedará presentada en cero la Declaración Jurada correspondiente.
Detalle de Envíos
En esta pantalla Ud. puede visualizar el listado de todas las declaraciones juradas generadas, con el detalle de la Fecha de Presentación, número de DDJJ, Año y Mes del período declarado y número de Secuencia de la DDJJ correspondiente a ese período.
Además podrá conocer la cantidad de Registros contenidos en cada una y los totales de Monto de Contrato, de Monto Imponible y de Monto Retención de cada una.
La dos últimas columnas de cada línea le proporcionarán la información del Estado en que se encuentra la DDJJ, el cual puede ser:
Estado Abierta, sin presentar: |
|
![]() |
Este estado corresponde a cuando se procesa el archivo .txt pero no se confirma el envío de la DDJJ. |
Acciones
![]() |
Haciendo click en el ícono puede volver a la pantalla anterior para volver a subir el archivo. |
Estado Pendiente:
![]() |
Es la situación en que se encuentra la DDJJ durante el tiempo que tarda en ser aceptada. |
Acciones
![]() |
Debe esperar la respuesta del sistema. |
Estado Presentada:
![]() |
Es el estado de la operación que fue efectuada con éxito. |
Acciones
![]() |
Haciendo click en el ícono puede imprimir la Constancia. |
![]() |
Haciendo click en el ícono puede pagar la boleta. |
Impresión de Constancia
Luego de oprimir el iconoaparecerá en pantalla el documento PDF correspondiente. Posicionando el mouse sobre el documento se desplegará el menú que le permitirá imprimir o guardar el mismo según lo desee. Le recordamos que sólo podrá imprimir la constancia de las Declaraciones juradas Vencidas.
Pagar Boletas
Para abonar la DDJJ deberá hacer click en el icono de Pago Online que sólo estará disponible mientras la misma no esté vencida.
Si desea ayuda para efectuar el pago podrá acceder al servicio de Pagos AGIP a través del siguiente link.
¿Cómo confeccionar el archivo?
Diseño del archivo .TXT

Armado del Archivo
Importante
- La separación entre campos será con punto y coma (;).
- El archivo debe estar ordenado por Fecha de Contrato de manera ascendente.
- La última línea del archivo debe estar vacía.
- No debe haber espacios en blanco o caracteres vacíos entre los campos numéricos.
CUIT 1: 11 Posiciones
Separador (;): 1 Posición.
CUIT 2: 11 Posiciones
Separador (;): 1 Posición.
Monto del Contrato: 11 Posiciones.
Este campo siempre debe completarse con dos decimales usando un "." Punto. No se debe completar con ceros a la izquierda.
Separador (;): 1 Posición.
Base Imponible: 11 Posiciones.
Se deberá completar en forma similar al campo "Monto del Contrato". No se debe completar con ceros a la izquierda.
Separador (;): 1 Posición.
Importe Retenido: 11 Posiciones.
Igual que los 2 campos anteriores
Separador (;): 1 Posición.
Código de Exención: Según Tabla de Exenciones.
Si el Monto del Contrato es igual a la Base Imponible, se deberá utilizar el código 139000, caso contrario se elegirá el que corresponda según Tabla de Exenciones.
Separador (;): 1 Posición.
Código de Actos: Según Tabla de Actos.
Separador (;): 1 Posición.
Fecha de Contrato: dd/mm/aaaa. Los registros deben estar ordenados por fecha de menor a mayor.
Separador (;): 1 Posición.
Póliza Transacción: Máximo 15 Posiciones
Separador (;): 1 Posición.
CBU: 22 Posiciones
Ejemplo del diseño de archivo conteniendo 4 registros

Errores comunes en el diseño del archivo
- CUIT 2: En caso de no existir otro interviniente dejar vacío.
- Incorrecto
20111111112; ;10000.00; - Correcto
20111111112;;10000.00;
- Montos: No colocar espacios en blanco o ceros delante de los montos.
- Incorrecto
20111111112;20111111112; 10000.00;
20111111112;20111111112;00010000.00; - Correcto
20111111112;20111111112;10000.00;
Códigos De Exenciones

Tabla de códigos de actos y sus alícuotas correspondientes
Base "Anexo I" a la Ley Nº 6383/2020 - "LEY TARIFARIA" y Modificaciones al "CÓDIGO FISCAL" - Año 2021 - Ley Nº 6382/2020.

Base "Anexo I" a la Ley Nº 6280/2019 - "LEY TARIFARIA" (Aplica Cláusula Transitoria Primera, del Articulo 2º, de la Ley) y Modificaciones al "CÓDIGO FISCAL" - Año 2020 - Ley Nº 6279/2019.

Base "Anexo I" a la Ley Nº 6067/2018 - "LEY TARIFARIA" y Modificaciones al "CÓDIGO FISCAL" - Año 2019 - Ley Nº 6066/2018, ambas publicadas en el B.O. C.A.B.A. Nº 5524, del 21/12/2018

Base "Anexo I" a la Ley Nº 5914/2017 - "LEY TARIFARIA" y Modificaciones al "CÓDIGO FISCAL" - Año 2018 - Ley Nº 5913/2017, ambas publicadas en el B.O. Nº 5282, del 27/12/2017

Base "Anexo I" a la Ley Nº 5723/2016 - "LEY TARIFARIA" y Modificaciones al "CÓDIGO FISCAL" - Año 2017 - Ley Nº 5722/2016, ambas publicadas en el B.O. Nº 5035, del 28/12/2016

Base "Anexo I" a la Ley Nº 5494/2015 "LEY TARIFARIA" y Modificaciones al "CÓDIGO FISCAL" - Año 2016 - Ley Nº 5493/2015, ambas publicadas en el B.O. Nº 4792, del 04/01/2016

Base "Anexo I" a la Ley (TARIFARIA) Nº 5238/2014 y Modificaciones al Código Fiscal - Año 2015 - Ley Nº 5237/2014, ambas publicadas en el B.O. Nº 4550, del 30/12/2014.

Surgen del Anexo a la Ley (TARIFARIA) Nº 4808/2013 y Modificaciones al Código Fiscal Ley Nº 4807, ambas publicadas en el B.O. Nº 4306, del 27/12/2013

Que surgen de la Ley Nº 4469/2012, Ley Nº 4470 (Incluido su Anexo) y la Modificaciones según la Ley Nº 4472/2012.





Recomendaciones Técnicas
- Hardware: Admite todos los que soporten navegador de internet.
- Recomendación: se sugiere evitar el uso de equipos antiguos.
- Sistema Operativo: WINDOWS y Linux.
- Monitor: La resolución recomendada es desde 1280 x 768 (o mayores resoluciones)
- Conexión a Internet: Indispensable para operar el aplicativo.
- Soporte técnico: Ir a la opción Contacto
- Navegador: Únicamente Google Chrome
![]() |
Google Chrome |
Contacto
Para consultas relacionadas al impuesto:
Podrá generar una consulta en el canal de INFOAGIP en el siguiente link.
Tramitación a Distancia (TAD)
A través del siguiente link podrá acceder al servicio de Trámites a Distancia del Gobierno de la ciudad: http://www.buenosaires.gob.ar/tramites/tad)
Para consultas relacionadas con inconvenientes técnicos:
Por mail a:
mesadeayuda@agip.gov.ar